Descubriendo las Ciudades Perdidas de los Incas

14 días y 13 noches

La Cuna del Oro y la Montaña Vieja

Este es uno de los senderos más hermosos de Perú, con vistas increíbles y un gran paisaje entre Choquequirao y Machupicchu. Nuestro viaje sigue los pasos de los Incas y conecta estos dos misteriosos y mágicos pueblos. A lo largo del gran camino visitaremos pueblos andinos e interactuamos con los agricultores locales y las familias que producen sus alimentos por encima de los 14.000 pies de altura así como a 7000 pies.  Estaremos inmersos en este increíble camino donde podremos ver hermosas aves endémicas y coloridas orquídeas a lo largo del camino.

El equipo de campamento y el servicio de comida es de primera clase, nuestro equipo peruano es muy profesional y tiene mucha experiencia en el senderismo a travez de esta ruta.

«Este programa es una invitación a Caminar por el sendero más prístino de los Andes y descubrir su lado más espiritual dentro de las montañas».

Intinerario

Día 01: Vuelo a Lima, Perú

A su llegada al aeropuerto internacional Jorge Chávez de Lima, nuestro personal los recibirá y acompañará hasta su hotel en el distrito de Miraflores, una zona famosa por su ambiente vibrante, seguridad y vistas al océano Pacífico. Después de hacer el registro en el hotel, tendrán la noche libre para descansar o explorar los alrededores a su gusto. Esta será su primera noche en Lima.

 Día 02: City Tour en Lima

Hoy dedicaremos el día a descubrir los encantos históricos de Lima. Comenzaremos con una visita a la Iglesia de San Francisco, famosa por sus catacumbas, un fascinante laberinto subterráneo. A continuación, nos dirigiremos a la Plaza Mayor, el corazón histórico de la ciudad, rodeado por imponentes edificios coloniales como el Palacio de Gobierno y la Catedral de Lima. Después del tour, regresaremos a Miraflores para disfrutar de un almuerzo criollo peruano en un restaurante local. La tarde será libre para descansar en el hotel o explorar más la zona a su ritmo. La cena es libre. (D,A)

Día 03: Vuelo de Lima a Cusco

Por la mañana, dejaremos el hotel temprano para tomar nuestro vuelo doméstico a Cusco. Al llegar y hacer el check-in en el hotel, tendremos la tarde libre para una caminata introductoria por los lugares más emblemáticos de la ciudad: el Templo del Sol (Qoricancha), la Catedral de Cusco, y la Plaza de Armas. Este recorrido nos permitirá familiarizarnos con la rica historia y cultura de Cusco. La cena será por cuenta propia. (D,A)

Día 04: Tour del Valle Sagrado

Hoy visitaremos el encantador pueblo de Pisac, conocido por su mercado indígena donde podrán comprar artesanías y recuerdos únicos. Después del almuerzo, exploraremos el impresionante centro arqueológico de Ollantaytambo, una fortaleza inca con una historia fascinante y vistas espectaculares. Regresaremos a Cusco por la tarde. Desayuno y almuerzo incluidos. (D,A)

Día 05: Cusco a Santa Rosa

Comenzaremos nuestro día muy temprano, viajando en autobús por casi 4 horas hasta Capuliyoq, el inicio de nuestro sendero. Desde allí, descenderemos al cañón del Apurímac, disfrutando de las primeras vistas de Choquequirao. Almorzaremos en Chiquisca y continuaremos nuestra caminata hasta Santa Rosa, donde acamparemos nuestra primera noche. (D,A,C)

Día 06: Santa Rosa a Choquequirao

Este es uno de los días más desafiantes del camino. Comenzaremos ascendiendo durante 4 horas hasta Maranpata, disfrutando de vistas impresionantes del Valle de Apurímac. Después de almorzar, continuaremos caminando por dos horas más hasta llegar al área de campamento en Choquequirao. Esta noche, si el cielo está despejado, tendremos una experiencia mágica observando la Vía Láctea. (D,A,C)

Día 07: De Choquequirao a Pinchuiniyoq

Después de explorar Choquequirao y descubrir sus impresionantes estructuras incas, almorzaremos con una vista privilegiada del sitio. Por la tarde, continuaremos hasta el paso por encima de la ciudad y luego descenderemos al campamento de las terrazas de Pinchuiniyoq. (D,A,C)

Día 08: De Pinchuiniyoq a Maizal

Desde nuestro campamento, seguiremos bajando por el cañón hasta llegar al Río Blanco, donde podremos refrescarnos y relajarnos. Después de descansar, comenzaremos el ascenso hacia Maizal, un área rica en flora y fauna tropical. Acamparemos en Maizal, rodeados de una exuberante vegetación. (D,A,C)

 Día 09: De Maizal a Yanama

Hoy enfrentaremos otro día desafiante, ascendiendo hacia el paso de San Juan, el segundo más alto en nuestra caminata, a 15,000 pies. Continuaremos hacia la comunidad de Yanama, donde participaremos en un proyecto social ayudando a los niños de la escuela local. Esta interacción será una gran oportunidad para aprender sobre la vida y la cultura de los andinos peruanos. (D,A,C)

Día 10: De Yanama a Collpapampa

Después de un breve trayecto en furgoneta hasta el paso de Yanama, comenzaremos nuestro ascenso a 15,800 pies, el punto más alto de nuestra caminata. A lo largo del camino, el paisaje cambiará drásticamente al entrar en un ecosistema diferente. Después de llegar al paso y disfrutar de las vistas, descenderemos al campamento de Collpapampa, donde volveremos a un clima tropical y cálido. (D,A,C)

Día 11: De Collpapampa a Lucmabamba

Nuestro destino hoy es el rico valle de Lucmabamba. Caminaremos a través de pequeños pueblos y plantaciones de frutas, disfrutando del paisaje y la vida rural. El campamento estará rodeado de plantaciones de café, plátanos, aguacates y naranjos. (D,A,C)

 Día 12: De Lucmabamba a Llactapata y Aguas Calientes

Hoy es el tramo final de nuestra caminata antes de llegar a Aguas Calientes, la base de Machu Picchu. Visitaremos el sitio inca de Llactapata, desde donde tendremos una vista increíble de las ruinas de Machu Picchu. Después, descenderemos a la estación hidroeléctrica y caminaremos los últimos kilómetros hasta Aguas Calientes. (D,A,C)

 Día 13: Machu Picchu

Temprano en la mañana, tomaremos el bus de regreso a Machu Picchu para una visita guiada por este sitio incaico, explorando cada rincón y aprendiendo sobre su historia y significado. Después del almuerzo, tomaremos el tren de regreso a Ollantaytambo y luego nos trasladaremos a Cusco. La cena de despedida está incluida. (D,A,C)

Día 14: Vuelo de regreso a Lima

Por la mañana, los trasladaremos al aeropuerto de Cusco para tomar su vuelo doméstico de regreso a Lima, concluyendo así nuestro increíble viaje por Perú. (D)

Información

  • Vuelo domestico ida y vuelta Lima-Cusco- Lima.
  • Primera noche de alojamiento en la ciudad de Lima.
  • 3 noches de hotel en la ciudad de Cusco, 1 noche en el pueblo de Aguas Calientes – Machu Picchu (hoteles 4 estrellas).
  • Cena de despedida en Cusco.
  • Tour en Cusco
  • Tour en el Valle Sagrado.
  • Tikets de acceso a Choquequirao
  • Transporte privado
  • Guía local privado.
  • Tikets de tren a Machupicchu, autobús, entradas, visita guiada.
  • Todas las comidas proporcionadas durante el camino, equipo de campamento.
  • Caballos, mulas y arrieros para llevar el equipo, (los pasajeros solo llevan una pequeña mochila con las cosas esenciales para cada día de caminata).
  • Cocinero profesional y equipo de cocina.
  • Comidas auténticas de origen local.
  • Traslado desde el aeropuerto, hoteles, etc.
  • Tikets de vuelos internacionales.
  • Opción de ocupación individual, a menos que se solicite específicamente.
  • Propinas para guías, porteadores y cocineros.
  • Bebidas personales, aperitivos y regalos.
  • Comidas durante el viaje.
  • Gastos ocasionados por retrasos ajenos a nuestra voluntad.
  • Seguro de viaje individual (obligatorio).
  • Mochila de día de 20 a 30 litros.
  • Bolsa de agua de 3 litros.
  • Saco de dormir -20 f como mínimo (se recomienda el sintético).
  • Almohadillas para dormir -inflables y/o de espuma de célula cerrada.
  • Bolsas de viaje, de vinilo o lona, de tamaño grande, para ser llevadas por las mulas.
  • Bolsa adicional, para dejar en el hotel con una muda de ropa limpia.
  • Calzado: zapatillas de senderismo ligeras o deportivas.
  • Zapatos de campamento.
  • Gorro de abrigo.
  • Pantalones impermeables.
  • Casaca
  • Casaca de pluma
  • Casaca aislante.
  • Camiseta de manga larga.
  • Pantalones de caminata ligeros.
  • Short y/o traje de baño para aguas termales y río.
  • Top y pantalón de capelina/polipropileno.
  • Sombrero de sol visera
  • Calcetines (al menos 5 pares)
  • Gafas de sol.
  • Kit de higiene/baño-pequeño.
  • Elementos de primeros auxilios (proporcionamos un botiquín completo para el grupo)
  • Linterna frontal con pilas de repuesto.
  • Bastones de caminata (muy recomendables)
  • Cámara de fotos.
  • Botella Nalgene.
  • Snaks para complementar las comidas estándar.
  • Tapones para los oídos.
  • Repelente de insectos con Deet (importante, hay mosquitos cerca del río).
  • Crema solar de al menos 30-45 SPF.
  • Bolsas de plástico
  • Toalla de campamento pequeña.
  • Toallitas desechables.
  • Desinfectante de manos-pequeño.
  • Bandana – opcional.
  • Cinta adhesiva, ampolla, cuchillo – multiherramienta.
  • Artículos de donación para niños de la escuela, lápices, colores, etc.
  • Dinero para algunos gastos extras
  • 2 fotocopias de su pasaporte.
  • Etiquetar todo el equipo.

Reservar Ahora:

*Coloque el numero de personas y seleccione la fecha de viaje para proceder con la compra.

Realizar una Consulta